
Alive Business Consulting reacciona frente al COVID-19 para ayudar a sus clientes
Debemos reconocer que la pandemia del virus COVID-19 nos ha cogido a todos por sorpresa, tanto por su virulencia como por su velocidad de propagación.
En plena era del conocimiento y de la digitalización, ningún organismo nacional ni internacional ha sido capaz de prever el impacto que supondría y cómo iban a cambiar nuestras vidas en cuestión de días.
En cuanto vimos la evolución de los acontecimientos, en Alive Business Consulting decidimos poner en marcha el protocolo que tenemos estipulado para situaciones de emergencia, tanto por responsabilidad con la sociedad como para proteger a nuestros empleados, clientes y proveedores. De tal forma que la totalidad de nuestra plantilla ya estaba realizando sus funciones en la modalidad de teletrabajo, antes de que el Gobierno decretara el Estado de Alarma y el confinamiento de la población.
Asimismo, hemos continuado prestando soporte y asistencia en remoto de las soluciones Sage X3 y Sage XRT a todos nuestros clientes, con absoluta normalidad y cumpliendo estrictamente con los niveles de servicio estipulados en los SLA’s (Service Level Agreements) con los que estamos comprometidos con nuestros clientes.
Porque la rueda de nuestra economía tiene que seguir girando
En el ámbito del marketing, hemos tenido que replantear el plan que habíamos definido para el año 2020, sustituyendo los eventos presenciales que teníamos planificados para el segundo trimestre por una serie de seminarios online, exclusivos para profesionales, sobre aquellas herramientas de gestión y temáticas que pueden ser de utilidad para las empresas en el contexto actual. Y, adicionalmente, hemos reforzado nuestras inversiones en acciones de marketing digital.
También hemos desarrollado en tiempo récord un completo programa de píldoras formativas para Sage X3, que ofrecemos a nuestros clientes sin coste adicional, a través de una potente plataforma de e-learning, con el fin de ayudarles a aumentar su productividad y competitividad empresarial, ya que van a ser factores determinantes para garantizar la supervivencia de los negocios en el nuevo escenario que afrontamos.
Después de la crisis del COVID-19, nos vamos a encontrar un cambio de ciclo que nos va a afectar, principalmente, en la manera de relacionarnos entre nosotros. La tecnología va a jugar un papel fundamental, en tanto en cuanto, va a ayudar a eliminar los obstáculos propios del distanciamiento social al que nos enfrentamos.
Esto no tiene que parar porque esto pasará
Centrándonos en el ámbito empresarial, va a cambiar radicalmente la forma de gestionarse internamente y de relacionarse entre compañías: el teletrabajo, la gestión en remoto de equipos, las reuniones virtuales con clientes, el acceso a la información clave de nuestro negocio en tiempo real, el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales, y un largo etcétera de tareas y funciones que, si bien ya eran realizadas por algunas organizaciones de forma esporádica, la pandemia del COVID-19 ha propiciado que se hayan convertido en una práctica generalizada en la actualidad. Y todo ello, ha sido posible gracias a la existencia de la tecnología y de profesionales cualificados y capacitados.
«Es muy importante elegir a los compañeros de viaje adecuados, porque en los momentos de dificultad es donde éstos marcan la diferencia.» – Javier Riaza, CEO y Socio Cofundador de Alive Business Consulting
En Alive Business Consulting tenemos claro que la tecnología va a desempeñar un papel determinante en el futuro inmediato, en todos los ámbitos de la sociedad y del entorno empresarial.
Nos mantenemos fieles a nuestra misión: ayudar a las empresas a ser más eficientes, gestionarse mejor, y a crecer sin límites, a través de la tecnología. Y para ello, a pesar de la coyuntura actual, seguimos apostando por tener a los profesionales más cualificados y continuamos con la incorporación de nuevos consultores, tal y como teníamos contemplado en nuestros planes.
