Garantiza una implantación exitosa de tu proyecto ERP

Garantiza una implantación exitosa de tu proyecto ERP

«El negocio está vivo. Tu empresa debe saber adaptarse al medio: cambios en la relación con clientes, proveedores y/o empleados; la apertura de nuevas líneas de negocio nacionales o internacionales…»

¿Por qué implantar un ERP?

¿Cuántas veces has pensado que la solución a tus problemas es cambiar de sistema de gestión empresarial? ¿Has implantado un nuevo ERP y no has alcanzado los objetivos previstos?

Numerosas empresas piensan que sus problemas del negocio radican en el sistema de gestión empresarial que están usando. Y la realidad es que un software ERP no proporciona resultados fiables si los procesos de negocio no se han definido bien previamente.

Por otro lado, podemos encontrarnos que el ERP que utiliza la empresa está obsoleto, de tal forma que el equipo desconfía de los datos que se extraen de los distintos sistemas de gestión a medida e, incluso, hojas de Excel. Esto implica grandes inversiones de esfuerzo y tiempo en la elaboración de los informes e indicadores de negocio y, consecuentemente, en la imposibilidad de tomar decisiones rápidas.

En Alive Business Consulting llamamos “muralla invisible” a la percepción que experimentan las empresas que tienen la sensación de inseguridad, descontrol y falta de conocimiento dentro de la compañía.

Es por ello que, implantar un ERP, está ligado con la definición de los procesos de negocio, con el objetivo de obtener los resultados esperados de la nueva tecnología, así como de optimizar tareas y alcanzar la eficiencia.

Beneficios de implantar un ERP

  • Un ERP agiliza la operativa diaria.
  • Un ERP simplifica y automatiza los procesos de negocio y de obtención de información, obteniendo mayor control sobre ellos.
  • Un ERP garantiza el acceso a la información fiable.
  • Un ERP dispone en tiempo real de la información necesaria.
  • Un ERP analiza el coste detallado del producto / servicio.
  • Un ERP controla los gastos de la empresa.
  • Un ERP proporciona una visión independiente y consolidada del negocio.
  • Un ERP integra toda la información del negocio en una única plataforma.

Gracias a un sistema de gestión empresarial, ERP, las tareas que generan el valor dentro de la empresa serán las protagonistas y todos los departamentos hablarán “el mismo lenguaje”.

Factores clave para abordar un proyecto de implantación ERP

¿Vas a implantar un ERP y no sabes qué Partner es el adecuado? ¿El Partner tendrá una metodología que minimice las desviaciones en los plazos y/o en los costes del proyecto? ¿Cómo abordar la gestión del cambio con los empleados para que se adapten a los nuevos procesos de trabajo y aprendan a utilizar el nuevo ERP?

En Alive Business Consulting, en base a nuestra experiencia, recomendamos seguir las siguientes fases previas a la implantación del proyecto para reducir el impacto que supone un cambio de tecnología ERP:

    1. Hacer un análisis en profundidad de las necesidades reales de la compañía;
    2. Escoger un software ERP apto para el sector y que se adapte a los planes de futuro del negocio;
    3. Elegir un socio tecnológico cualificado, capaz de acompañarte en todas las etapas del proceso;
    4. Establecer un equipo de implantación del ERP por parte del cliente con dedicación al Proyecto: Key Users, e implicación del equipo de IT;
    5. Nombrar a un Administrador del sistema;
    6. Adaptarse, en la medida de lo posible, a las funcionalidades estándar del ERP elegido.

Equipos de trabajo

Bajo nuestro lema “Somos un equipo”, trabajamos mano a mano con el equipo del cliente. Además, en este punto, es fundamental que la dirección -tanto del cliente como del Partner – esté implicada en el Proyecto.

Para ello, en Alive Business Consulting programamos una Quick Session al mes con la dirección del Proyecto para verificar que se están cumpliendo los objetivos. En Alive, consideramos clave que la comunicación sea bidireccional entre cliente – Partner. De esta forma, evitaremos deviaciones futuras del proyecto.

Por su parte, los consultores funcionales (uno por cada área del ERP que se va a implantar) se coordina con los Key Users para escuchar las necesidades de la compañía y determinar la forma más eficiente de incorporar estos procesos en el ERP.

Metodología de Implantación de un ERP

Metodología AliveBC

Javier Riaza, socio coFundador de Alive Business Consulting, da respuesta a estas incógnitas explicando cuál es la metodología propia ágil y contrastada en cientos de implantaciones de Sage X3, que garantiza un correcto despliegue del proyecto. Encuentra respuesta a las cuestiones que te inquietan.

2023-07-12T14:21:49+02:0012 julio 2023|Actualidad, Eventos y Webinars|
Ir a Arriba