Transformación digital en la industria alimentaria y de bebidas

Transformación digital en la industria alimentaria y de bebidas

Industria alimentaria y bebidas

Trazabilidad, la clave para que la cadena de suministro funcione correctamente

¿Por qué es importante la trazabilidad?

Durante las dos últimas décadas, han surgido problemas relacionados con la seguridad de los alimentos y diversos escándalos en el sector agropecuario. Como consecuencia, importantes supermercados perdieron la confianza de sus consumidores con respecto a los productos que les estaban ofreciendo. La trazabilidad sirve para prevenir este tipo de incidentes tan perjudiciales, tanto para el negocio como para la reputación empresarial.

En la actualidad, tanto los consumidores como los proveedores, compradores y gobiernos exigen cada vez más información, no solo sobre el contenido sino también sobre detalles como el origen de los productos y materiales o las condiciones de producción, transporte, etcétera.

Por ello, los productores necesitan sistemas que les permitan llevar a cabo un seguimiento de toda la cadena de suministro y el proceso de transformación de las materias primas en productos acabados para que los consumidores sepan dónde y con qué materiales se han elaborado.

Proporciona una visibilidad total de la trazabilidad en la cadena de suministro

Estos sistemas de trazabilidad deben proporcionar a las empresas información precisa y en tiempo real sobre los componentes y materias primas que se emplean para elaborar sus artículos y cómo se transforman para dar lugar a un producto final.

Para emplear una única solución de gestión empresarial que consiga una visibilidad total de la trazabilidad, habría que integrar en ella el internet de las cosas (IoT), los análisis y otras tecnologías en la nube. También, se deben tener en cuenta una serie de requisitos complejos:

  • Gestión de ingredientes y alérgenos
  • Gestión del tiempo de almacenamiento y las fechas de caducidad
  • Cumplimiento normativo, especialmente si se trabaja con el extranjero
  • Sostenibilidad
  • Propiedades químicas
  • Formulación de I+D y gestión de recetas

Requisitos clave del sistema de gestión empresarial

Elegir una solución pensando en el fabricante que combine la gestión de una cadena de suministro completa, el almacén y el inventario.

Contar con un ERP moderno con un repositorio normativo central es indispensable para mantenerse al día de los cambios en la normativa de seguridad de los productos; que, además, varía de un país a otro; y no incurrir en irregularidades independientemente del lugar en el que operes.

Mantén una visibilidad sólida y consistente de la cadena de suministro almacenando los datos de forma centralizada para poder realizar un seguimiento desde cualquier punto de la cadena de suministro.

Acceder a los datos en tiempo real para garantizar el cumplimiento de la estrategia y hacerla más segura y correcta: localizar rápidamente dónde está la incidencia y resolverla con seguridad. Es recomendable facilitar a tu equipo los datos que necesitarán para detectar rápidamente la gravedad del riesgo y saber qué medidas se deben tomar. La mala gestión de una retirada de productos puede dañar la reputación de tu empresa.

En el estudio realizado por IDC y Sage puedes encontrar el papel del ERP en la industria alimentaria y de bebidas, fundamental en la gestión de procesos y la creación de transparencia en la cadena de suministro.

Estudio IDC y Sage

¿Cómo pueden facilitar las soluciones de gestión empresarial (ERP) la visibilidad y la trazabilidad?

Un software de gestión empresarial (ERP) facilita el control y seguimiento de la cadena de suministro que hemos detallado anteriormente, y que se pueden resumir en:

  • Eliminar variables
  • Integrar datos y operaciones en toda tu cadena de valor
  • Asistir en el control de calidad
  • Sentirte seguro y poder sacar el máximo partido a tu inversión

Descárgate el Ebook de IDC y Sage para descubrir cómo una nueva generación de ERP puede ayudar a responder al cambio acelerado de la transformación digital en la industria alimentaria y de bebidas.

2023-03-15T18:01:05+02:001 octubre 2020|Actualidad, Ebooks e informes|
Ir a Arriba