Estudio sobre las soluciones ERP en las medianas empresas de España y Portugal

Estudio sobre las soluciones ERP en las medianas empresas de España y Portugal

En los últimos años, la internacionalización ha sido fundamental para el desarrollo económico de la Península Ibérica. Este proceso ha dotado a España y Portugal de mayor resistencia a los factores externos negativos, además de contribuir a la consolidación de ambos países en el panorama europeo. Idea que ha sido defendida por los ponentes del panel «Las relaciones ibéricas en el contexto europeo y global«, celebrado en el X Seminario Ibérico de Economistas 2023.

Cada vez son más las empresas españolas con presencia en el mercado portugués, así como las empresas portuguesas que operan en el mercado español. Según el estudio «Internacionalización ibérica. España y Portugal en la economía mundial» elaborado por la Cátedra Global Nebrija Santander en internacionalización de empresas, España es el país que más exporta a Portugal, superando en 2021 los 24.800 millones de euros. En sentido inverso, España es también el primer cliente de las exportaciones portuguesas que, en 2021, alcanzaron los 13.500 millones de euros.

En este contexto, Alive Business Consulting ha llevado a cabo un estudio entre las medianas empresas españolas y portuguesas, con el fin de conocer la situación de dichas organizaciones en el ámbito de las soluciones de gestión empresarial y las prioridades en materia de digitalización de sus procesos de negocio.

Así, se realizaron más de 500 entrevistas telefónicas a empresas españolas y portuguesas con una facturación superior a 10 millones de euros, muchas de ellas con presencia internacional, y también algunas con participación en empresas portuguesas.

Las principales conclusiones de este estudio son:

  1. Aproximadamente la mitad de los encuestados afirma que la compañía tiene presencia internacional y, alrededor del 8%, tiene presencia en Portugal; mientras que en torno al 15% de empresas portuguesas tiene presencia en España.
  2. Cerca de un 9% de empresas que no están satisfechas con su solución de gestión empresarial;
  3. Un 6% de las empresas encuestadas con presencia internacional, afirman que la elección de una solución ERP, se toman de forma centralizada desde la matriz.
  4. Del universo total de encuestados de empresas portuguesas, un 16% realizará cambios en su software de gestión en un plazo de 12 meses. En el caso de España, dicho porcentaje es del 8%.

Estos resultados del estudio reflejan que la internacionalización es un pilar estratégico fundamental de las medianas y grandes empresas. Las soluciones de gestión empresarial (ERP) cada vez están más alineadas con los planes a futuro de la compañía, lo cual, implica un cambio del software ERP y/o del implantador de la solución.

Para Alive Business Consulting, ayudar a las empresas a tener una mejor gestión y dotarlas de herramientas tecnológicas que las preparen para la transformación digital es el principal objetivo de su intervención en el entorno empresarial.

Este estudio demuestra que todavía hay una parte del tejido empresarial que podría adaptarse mejor a todas estas transformaciones.

Como empresa especializada en consultoría e implantación de soluciones de gestión empresarial en el mercado ibérico, Alive cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia en la implantación de soluciones ERP en varios países.

De este modo, estamos preparados para responder a las necesidades de las empresas que ya se han internacionalizado, y también para ayudar a las organizaciones que se plantean dar el salto a la internacionalización.

2023-07-24T12:00:31+02:0024 julio 2023|Actualidad, Ebooks e informes|
Ir a Arriba